JOSÉ GERVASIO
ARTIGAS
Refranes y frases
Algunos de los refranes y frases que dijo, en ellas se refleja su grandeza:
"...Sólo aspiro al bien de mi Patria, en la justa causa que sigo; y si algún
día los americanos del Sur nos vimos reducidos al abatimiento, hoy estamos
resueltos a hacer valer los derechos que los tiranos mandones nos tenían
usurpados..."
10 DE MAYO DE 1811 A ANTONIO PEREIRA. |
"...Me
he visto perseguido, pero mi sentimiento jamás se vio humillado..."
"...la libertad de la América forma mi
sistema y plantearlo mi único anhelo..."
13 DE FEBRERO DE 1813 A SARRATEA. |
"Mi
autoridad emana de vosotros y ella cesa por vuestra presencia
soberana."
"Ciudadanos: los pueblos deben ser libres."
4 DE ABRIL DE 1813 A LOS DIPUTADOS EN EL CONGRESO PROVINCIAL. |
"Mis armas no
han tenido otro objeto que sostener la voluntad general de los pueblos, en cuyo
obsequio he estado pronto a sacrificar mi existencia."
25 DE MAYO DE 1815 AL CABILDO. |
"Para mi es
un deber proteger con mis armas las libres determinaciones de los
pueblos."
25 DE FEBRERO DE 1815 AL CABILDO. |
"El Jefe de
los Orientales" ha manifestado en todo tiempo que ama demasiado a su Patria para
sacrificar este rico patrimonio al bajo precio de la necesidad."
26 DE DICIEMBRE DE 1816 A LOS COMISIONADOS DURÁN Y GIRÓ. |
"La
multiplicidad de nuestros enemigos sólo servirá para redoblar nuestras glorias
si queremos ser libres. Los Orientales saben desafiar los peligros y
superarlos."
6 DE JULIO DE 1816 AL CABILDO DE MONTEVIDEO. |
"....En el
camino del honor, del que jamás me he separado, me he hallado al frente de los
derechos sagrados de mi Patria que he defendido y defenderé hasta donde el soplo
de mi vida me anime"...."En la unión está nuestro poder y sólo ella afianzará
nuestro presente y nuestro porvenir."
10 DE OCTUBRE DE 1816 A PUEYRREDÓN. |
"....Es propio de los pueblos libres, preferir la gloria a la
ignominia..."
10 DE OCTUBRE DE 1816 A PUEYRREDÓN. |
"....La
grandeza de los orientales solo es comparable a su abnegación en la desgracia:
ellos saben acometer y desafiar los peligros y dominarlos; resisten la
imposición de sus opresores, y yo al frente de ellos marcharé donde primero se
presente el peligro."
13 DE NOVIEMBRE DE 1817 A PUEYRREDÓN. |
"... Yo, por
mi parte, estoy seguro que con sólo los Charrúas tengo bastante para
escarmentarlos; pero no creo que llegará este caso de tanto apuro. V.S.
sosténgame esa Provincia con la energía que debo esperar para que los porteños
no introduzcan el germen de la división y cizaña; que por lo demás, mientras
viva Artigas la Patria ha de estar libre de tiranos..."
7 DE MAYO DE 1818 AL GOBERNADOR DE SANTA FÉ. |
"...Es llegado el caso en que la Patria demanda los mayores
sacrificios de sus hijos. Los pasados son inútiles si no empeñamos otros contra
un extranjero sediento de nuestra dominación..."
7 DE DICIEMBRE DE 1816, AL CABILDO DE SORIANO. |
"Amar su libertad es de seres racionales: perderla es de
cobardes."
SETIEMBRE DE 1818, AL CABILDO DE SAN JOSÉ. |
Con libertad ni ofendo ni temo.
El depotismo militar será precisamente aniquilado con trabas
constitucionales que aseguren inviolable la soberanía de los
pueblos.
El pueblo es soberano y él sabrá investigar las operaciones de sus
representantes.
En lo sucesivo solo se vea entre nosotros una gran
familia.
La causa de los pueblos no admite la menor
demora.
La cuestión es solo entre la libertad y el
depotismo.
Los pueblos de la América del Sur están intimamente unidos
por vínculos de naturaleza e intereses recíprocos.
Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia
soberana.
Nada podemos esperar si no es de nosotros
mismos.
No existe un pacto expreso que deposite en otro pueblo de la
federación la administración de la soberanía.
No venderé el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la
necesidad.
Para mi no hay nada más sagrado que la voluntad de los
pueblos.
Que en modo solemne se exprese la voluntad de los pueblos en
sus gobernantes.
Que los indios en sus pueblos se gobiernen por
sí.
Que los más infelices sean los más
privilegiados.
Sean los orientales tan ilustrados como
valientes.
Tiemblen los tiranos de haber exitado nuestro
enojo.
Todas las provincias tienen igual dignidad e iguales
derechos.
Unidos intimamente, luchamos contra tiranos que intentan
profanar nuestros más sagrados derechos.
Yo no soy vendible, ni quiero más premio por mi empeño que ver libre
mi nación.
José G. Artigas |